Hay que recordar que cada red social tiene su propio público y finalidad, por lo que cuanto mayor sea el número de redes en el que tengamos presencia, mayor será el público al que lleguemos y nuestra relevancia. Dicho esto cabe recordar que las RRSS consumen tiempo, y es materialmente imposible para la mayoría estar presente en todas ellas, y peor es la situación en la que por querer estar en todas sin tener tiempo para ello, la imagen que damos se resiente.
Por ello, ¿cuáles son las 5 Redes Sociales en las que debería estar presente si no tengo tiempo para más?
Twitter
Ahora mismo me cuesta pensar en grandes profesionales del entorno 2.0 que no tengan Twitter: Es una Red Social en la que es muy fácil compartir contenido y darle resonancia, al tiempo que nos permite estar informados de aquellos temas que nos interesan, y conversar con ellos.
Además, su concepto de mensajes cortos es ideal para un móvil, y no consume un tiempo excesivo si le damos un uso correcto, aunque si nos dejamos llevar, puede atraparnos para no soltarnos jamás.
Facebook
Es la red social donde está todo el mundo. Quizás no lleguemos al director de marketing de una gran empresa gracias a él, pero es fácil generar una gran comunidad de contactos cercanos interesados por lo que tenemos que decir. No olvidemos que la mayoría de puestos de trabajo nos llegan a través de un amigo o un familiar:
Dejar ver que somos profesionales cualificados, sin que esto eclipse nuestra forma de ser, puede ser la manera más sencilla de obtener un nuevo contacto o una oferta.
Linkedin
La red laboral por excelencia y también una de las más desaprovechadas. En la mayoría de empresas el Currículum Vitae tiene menor importancia que tu perfil en LinkedIn. ¿Que por qué? Porque tu perfil de Linkedin está expuesto a miles de personas que pueden confirmar o desmentir los datos que aparecen en él, mientras que verificar tu CV requeriría un trabajo de investigación previo.
Cuida tu perfil, añade a todos tus contactos profesionales, y no caigas en el error de mandar un mensaje predefinido: Estás haciendo contactos de gran valor, que se note que les das la importancia que se merecen.
Slideshare
El dar importancia al mundo 2.0 no quiere decir que nos olvidemos de todo lo demás. Las ponencias, presentaciones y formaciones son formas estupendas de realizar un networking en el mundo real, y Slideshare es una herramientatremendamente útil para divulgar este trabajo y conseguir más difusión.
Google+
En primer lugar, grandes personalidades de Internet están presentes aquí, y es relativamente fácil interactuar con ellas, al haber menos movimiento que en otras redes y permite acreditar nuestra publicaciones de forma sencilla. El punto negativo es que es difícil conseguir que nuestros círculos interactúen con lo que compartimos en Google+.
Otras opciones
Hay cientos de Redes Sociales que pueden aportarte mucho profesionalmente, y depende de tu perfil y sector, es posible que más que las citadas anteriormente. Por ejemplo, Instagram genera un grado de interacción tremendo y es compatible con redes como foursquare o twitter, de modo que consume un tiempo mínimo generando una gran exposición. Si no paras quieto en todo el día y se te dan bien las fotos, quizás quieras sustituir alguna de las de arriba por éstas dos.
Para fotos también tenéis Pinterest, que al no haber nacido con un concepto móvil tan claro tiene otro tipo de público. Tiene un público mayoritariamente femenino y triunfan las fotos de productos de consumo, incluida la comida.
Youtube es una gran olvidada, y puede hacer maravillas por ti: desde videocurrículums hasta listas de reproducción con tus gustos musicales. Si tienes un contenido audiovisual muy potente, quizás dedicar tiempo a un canal potente de youtube tenga todo el sentido del mundo.
Otras opciones como Quora, nos permiten hacer preguntas para que expertos en la materia nos den su opinión, mientras que nosotros contestamos a dudas en los campos en los que tenemos un expertise.
Para vosotros, ¿cuál es vuestro top 5?