Advertise

lunes, 8 de julio de 2013

Gran colección de elementos de diseño estilo Origami



Ultimamente parece ser que se ha puesto un poco de moda este estilo de diseño origami, o por lo menos ha salido muchisimo material que simula ser este estilo tan particular.
Mas allá de gustos particulares, no hay que dejar de reconocer que la combinación de colores y formas de estos elementos es por demás llamativa, ideales para resaltar cajas de texto, badges de precios y un sinfin de usos mas.
En el siguiente enlace encontrarán mas de 100 vectores con todo tipo de elementos volcados al origami, listo para ser aplicados a sus trabajos.

Enlace

jueves, 4 de julio de 2013

Las mejores tipografías de Google Fonts

Las mejores tipografías de Google Fonts

Con más de 600 familias de fuentes diferentes, Google Fonts se ha convertido en una herramienta imprescindible para personalizar nuestras páginas webs con tipografías originales y perfectamente optimizadas para la lectura en pantalla.
Pero lo cierto es que la mayoría de las fuentes de las que dispone son bastante malillas y a veces cuesta encontrar algo decente entre tanta variedad. En este recopilatorio hacemos el trabajo por ti y te presentamos nuestras 10 fuentes favoritas de Google Fonts.

Cabin

cabin Las mejores tipografías de Google FontsTipografía inspirada en las de los maestros tipógrafos Eric Gill o Edward Johnston, Cabin es una fuente sin serifa moderna, aunque mantiene sus raíces clásicas. Viene en 8 estilos diferentes.

Lato

Lato Las mejores tipografías de Google FontsLato es una tipografía sin serifa diseñada en el verano de 2012 por el diseñador polaco Łukasz Dziedzic (“Lato” significa verano en polaco). En diciembre de ese mismo año fue publicada bajo licencia open-source para que todos podamos disfrutarla.

Open Sans

Open sans Las mejores tipografías de Google FontsDiseñada por Steve Matteson, director de tipografía de Ascender Corp, Open Sans fue diseñada para tener una apariencia amable y para ser óptimamente legible tanto en impresión como en web y dispositivos móviles. Es quizás una de las tipografías de Google Fonts más utilizadas, un clásico contemporaneo.

PT Sans

Pt sans1 Las mejores tipografías de Google FontsPT Sans fue desarrollada por el proyecto “Public Types of Russian Federation.” La segunda familia del proyecto, PT Serif también está disponible. El principal objetivo del proyecto era ofrecer al pueblo ruso la posibilidad de leer y escribir en su propio idioma con facilidad.

Droid Sans/Serif

Droid sans Las mejores tipografías de Google FontsDroid Sans es otra tipografía diseñada por Steve Matteson de Ascender Corp. Droid Sans es perfecta para grandes titulares en negrita, mientras que Droid Sans es más adecuada para cuerpo de texto por su gran legibilidad.

Arvo

arvo Las mejores tipografías de Google FontsPreciosa tipografía con serifa optimizada para pantalla e impresión.

Patua One

Patua One Las mejores tipografías de Google FontsDiseñada para tamaños pequeños, Patua One luce también en grande. Sus suaves curvas son muy agradables para la vista y mantienen la legibilidad.

Cookie

Cookie Las mejores tipografías de Google FontsCookie está basada en caligrafía con pincel. Siempre podemos necesitar una buena script para un gran titular o para una web con estilo vintage.

Vollkorn

Vollkorn Las mejores tipografías de Google FontsDiseñada por Friedrich Althausen, Vollkorn es una fuente robusta y elegante. Perfecta para tus proyectos más exigentes.

Varela Round

Varela Round Las mejores tipografías de Google FontsSus suaves y redondeadas líneas hacen a Varela round perfecta tanto para pequeños como grandes tamaños.

Montserrat

Montserrat Las mejores tipografías de Google FontsUna de nuestras favoritas. Montserrat queda bien la pongas donde la pongas. Una fuente con personalidad.

Y además:

Google Font Previewer for Chrome. Con esta extensión para Chrome podrás probar las fuentes de Google directamente en tu página web.
Skyfonts. Este programa te permite utilizar las fuentes de Google en tus programas de diseño favoritos (Photoshop, Indesign, Illustrator, etc).
Beautiful web type es un catálogo, una manera fácil y visual de comprobar como quedan las fuentes de Google en ejemplos reales.
¿Cuál es tu fuente de Google favorita y por qué? :)

lunes, 1 de julio de 2013

Photoshop CC ha sido pirateado


La versión crackeada ya puede encontrarse en varios sitios de descargas. Se salta la verificación mensual de la licencia.

Photoshop CC

A escasas horas de su lanzamiento oficial, Photoshop CC ha sido finalmentepirateado. La versión crackeada del popular software de edición de imágenes de Adobe se puede encontrar ya en los principales trackers de BitTorrent; dicha versión no necesita conectarse cada treinta días a los servidores de Adobe para verificar que la licencia  sea válida, aunque tampoco puede hacer uso de las bondades de la nube de la compañía con sede en San José, California.

Adobe Creative Cloud

Photoshop CC es la nueva versión del software de edición de imágenes que pertenece a la suite Adobe Creative Cloud, la nueva apuesta de Adobe Systems Incorporated con la que pretende ofrecer a sus clientes una manera sencilla de acceder a sus trabajos artísticos desde cualquier lugar, cambiando de paso el sistema de licencias por uno de arrendamiento y tratando a la vez de frenar, al parecer sin mucho éxito, la piratería.
Más información – Adobe Creative Cloud ya está aquí
Fuente – Fstoppers

Las 5 Redes Sociales imprescindibles para tu marca personal

Las 5 Redes Sociales imprescindibles para tu marca personal

La mayoría de profesionales del 2.0 hemos interiorizado que las Redes Sociales son una de las mejores herramientas para crear o consolidar una marca propia que nos aporte valor en el entorno profesional. No hemos inventado nada,el propio Dalí puede darnos un par de lecciones sobre marca personal y vivió el siglo pasado.
Hay que recordar que cada red social tiene su propio público y finalidad, por lo que cuanto mayor sea el número de redes en el que tengamos presencia, mayor será el público al que lleguemos y nuestra relevancia. Dicho esto cabe recordar que las RRSS consumen tiempo, y es materialmente imposible para la mayoría estar presente en todas ellas, y peor es la situación en la que por querer estar en todas sin tener tiempo para ello, la imagen que damos se resiente.
Por ello, ¿cuáles son las 5 Redes Sociales en las que debería estar presente si no tengo tiempo para más?

Twitter

Ahora mismo me cuesta pensar en grandes profesionales del entorno 2.0 que no tengan Twitter: Es una Red Social en la que es muy fácil compartir contenido y darle resonancia, al tiempo que nos permite estar informados de aquellos temas que nos interesan, y conversar con ellos.
Además, su concepto de mensajes cortos es ideal para un móvil, y no consume un tiempo excesivo si le damos un uso correcto, aunque si nos dejamos llevar, puede atraparnos para no soltarnos jamás.

Facebook

Es la red social donde está todo el mundo. Quizás no lleguemos al director de marketing de una gran empresa gracias a él, pero es fácil generar una gran comunidad de contactos cercanos interesados por lo que tenemos que decir. No olvidemos que la mayoría de puestos de trabajo nos llegan a través de un amigo o un familiar:
Dejar ver que somos profesionales cualificados, sin que esto eclipse nuestra forma de ser, puede ser la manera más sencilla de obtener un nuevo contacto o una oferta.

Linkedin

La red laboral por excelencia y también una de las más desaprovechadas. En la mayoría de empresas el Currículum Vitae tiene menor importancia que tu perfil en LinkedIn. ¿Que por qué? Porque tu perfil de Linkedin está expuesto a miles de personas que pueden confirmar o desmentir los datos que aparecen en él, mientras que verificar tu CV requeriría un trabajo de investigación previo.
Cuida tu perfil, añade a todos tus contactos profesionales, y no caigas en el error de mandar un mensaje predefinido: Estás haciendo contactos de gran valor, que se note que les das la importancia que se merecen.

Slideshare

El dar importancia al mundo 2.0 no quiere decir que nos olvidemos de todo lo demás. Las ponencias, presentaciones y formaciones son formas estupendas de realizar un networking en el mundo real, y Slideshare es una herramientatremendamente útil para divulgar este trabajo y conseguir más difusión.

Google+

En primer lugar, grandes personalidades de Internet están presentes aquí, y es relativamente fácil interactuar con ellas, al haber menos movimiento que en otras redes y permite acreditar nuestra publicaciones de forma sencilla. El punto negativo es que es difícil conseguir que nuestros círculos interactúen con lo que compartimos en Google+.

Otras opciones

Hay cientos de Redes Sociales que pueden aportarte mucho profesionalmente, y depende de tu perfil y sector, es posible que más que las citadas anteriormente. Por ejemplo, Instagram genera un grado de interacción tremendo y es compatible con redes como foursquare o twitter, de modo que consume un tiempo mínimo generando una gran exposición. Si no paras quieto en todo el día y se te dan bien las fotos, quizás quieras sustituir alguna de las de arriba por éstas dos.
Para fotos también tenéis Pinterest, que al no haber nacido con un concepto móvil tan claro tiene otro tipo de público. Tiene un público mayoritariamente femenino y triunfan las fotos de productos de consumo, incluida la comida.
Youtube es una gran olvidada, y puede hacer maravillas por ti: desde videocurrículums hasta listas de reproducción con tus gustos musicales. Si tienes un contenido audiovisual muy potente, quizás dedicar tiempo a un canal potente de youtube tenga todo el sentido del mundo.
Otras opciones como Quora, nos permiten hacer preguntas para que expertos en la materia nos den su opinión, mientras que nosotros contestamos a dudas en los campos en los que tenemos un expertise.
Para vosotros, ¿cuál es vuestro top 5?

10 consejos para mejorar tu marca personal en Google

10 consejos para mejorar tu marca personal en Google

Todos hemos probado a poner nuestro nombre en Google y ver qué aparece, ¿verdad?
Si tienes un nombre común, es muy probable que exista alguien con la misma combinación de nombre y apellido que te esté restando importancia en los resultados de búsqueda, e incluso si no es así, puede que te aparezca saber cuáles son las herramientas que pueden mejorar tu posicionamiento en el buscador.
Esta es una recopilación de las 10 mejores formas para poner vuestro nombre en los resultados de la primera página de Google.

1. Optimiza tu perfil en Google+

A estas alturas quiero pensar que cualquier persona interesada en su marca personal tiene un perfil en Google+, pero desde luego no todo el mundo sabe cómo utilizarlo. Recuerda que al crear tu perfil también estás configurando tusnippet en los resultados de búsqueda, así que es conveniente ver cómo se ordenan y qué información aporta cada uno.
Google+ 10 consejos para mejorar tu marca personal en Google

2. Haz que tu CV en Linkedin sea fácil de encontrar

Los resultados de Linkedin no aportan tanta información, sin embargo es posiblemente la red social que mejor posiciona para tu nombre y apellidos.
  • Personaliza la URL de tu perfil: Incluye tu nombre y apellidos, o en su defecto el apodo por el que vayan a buscarte.
  • Completa todos los campos posibles: Pide recomendaciones, pon links a tu blog, sube contenidos de tu slideshare
  • Pon enlaces a tus perfiles en RRSS: Tus cuentas en twitter, G+, facebook y otras redes que quieras destacar, relacionar contigo y posicionar
  • Asegúrate de que tu perfil es visible para todo el público

3. Añade tu firma: Autoría mediante Google

Gracias a la posibilidad de atribuirte la autoría de tus contenidos gracias a Google, el SEO para el branding personal llega a un nuevo nivel.
El vincular tus posts a tu cuenta hace que aparezca tu foto junto al resultado, lo que incrementa el CTR, el tráfico y el tu imagen de marca.
Si no estás firmando tu contenido con la etiqueta “rel=author” es hora de empezar a hacerlo.
2012 08 28 0230 10 consejos para mejorar tu marca personal en Google

4. Twitter

Un perfil de twitter posiciona extremadamente bien en Google. Escribe una bio descriptiva con las palabras clave que mejor te definan, escoge una foto agradable, y pon un link a tu web personal, o a la red personal a la que quieras dar mayor relevancia.

5. Facebook

Facebook tiene una enorme relevancia en Google, y es sencillo posicionar si eliges tener un perfil público, pones tus datos reales y configuras tu URL personalizada para que incluya tu nombre y apellidos.
Si decides que quieres utilizar fb de forma personal y no quieres que nadie te encuentre (opción que podría ser contraproducente para tu marca personal) puedes elegir por ignorar todas estas recomendaciones o usar un pseudónimo.
seth godin facebook 10 consejos para mejorar tu marca personal en Google

6. Vimeo y Youtube

Las dos redes de vídeos pueden ayudarte a posicionar resultados por tu nombre, pero de formas diferentes:
  • Vimeo posiciona espectacularmente tu perfil: Completa tu bio, añade un link, una localización y configura tu URL, y estás listo para posicionar.
  • Youtube no posiciona tan bien los perfiles de usuarios, pero sí que te permite subir vídeos que posicionen muy bien para tu nombre y apellidos: Graba un vídeo currículum o algún contenido del que seas el centro de atención y sea positivo para tu marca. Asegúrate de que tu nombre y apellidos están en el título, la descripción y las etiquetas.

7. About.me

Las páginas de perfiles personales, tarjetas de presentación o currículums suelen dejarte que configures la URL con tu nombre y apellidos y que des a estos datos la relevancia suficiente como para que posicionen medianamente bien.
He de advertir que mi experiencia personal no ha sido de un éxito rotundo, y he visto que redes como zerply posicionaban algo mejor. Aun así son buenas oportunidades para obtener relevancia en otros sitios.

8. Slideshare

Ya hemos hablado de Slideshare en otros posts. Además de ser una fuente genial de inspiración e información, y una herramienta genial para poder compartir tus presentaciones, es una red social que posiciona muy bien tu perfil.
Rellena todos los campos, enlaza al resto de redes, y participa y sube contenidos, es muy fácil que dentro de poco tengas a esta red social en primera página.
aleyda 10 consejos para mejorar tu marca personal en Google

9. Flickr y Pinterest

Flickr y Pinterest son dos redes sociales para compartir imágenes. Flickr funciona más para subir tus propias fotografías y compartirlas con el mundo, mientras que el concepto detrás de pinterest consiste más en “repinear” imágenes de otros usuarios de la red o que encuentras por la web.
Ambas redes sociales funcionan estupendamente a la hora de colocar tu perfil en los resultados de búsqueda, incluso si tienes poca interacción.

10. Quora

Por último Quora es una red social de preguntas y respuestas de habla inglesa, que posiciona de maravilla tu perfil dentro de los resultados de búsqueda.
Aunque no se puede generalizar, me creé un perfil en esta red social hace menos de un mes y aún no le he dado un gran uso, sin embargo ya ha posicionado dos resultados en torno a mi nombre por encima de otras redes sociales en las que tengo una actividad mucho mayor y más antigüedad.
Sin embargo, por motivos de idioma es conveniente plantearse si vamos a poder aportar a la comunidad de idiomas en un correcto inglés, y si nuestro público objetivo ante el que queremos desarrollar la marca se maneja bien en este idioma o no.
rand fishkin quora 10 consejos para mejorar tu marca personal en Google
¿Me dejo alguna? ¿Son demasiadas? Para mí quizás son demasiadas, pero viene bien tener recursos en la manga por si algún día los necesitas.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews