Advertise

viernes, 13 de diciembre de 2013

Prueba de manera rápida y fácil la compatibilidad de tu web con MODERN.IE

Microsoft desarrolló un innovador conjunto de herramientas para probar la compatibilidad de tu nueva web. Conócelo aquí.

¿Quieres probar la compatibilidad de tu nuevo sitio con otros navegadores? Internet Explorer pensó en ti y creó la solución para este asunto. Se trata de MODERN.IE, que detecta los procedimientos de codificación y diseño que provocan problemas de compatibilidad de los sitios web en diversos navegadores.
Usarlo es muy sencillo: sólo debes ingresar a modern.ie e ingresar la URL de las páginas de tu web. Así podrás identificar problemas de compatibilidad de tu página con antiguas y modernas versiones de Internet Explorer, y te permitirá encontrar fácilmente cualquier problema de compatibilidad, modos y análisis de las bibliotecas usadas en tu sitio, y recomendaciones de desarrollo de acuerdo a estándares web actuales como HTML5 y CSS3.
Además te dejará evaluar los complementos de navegadores que utilizas, saber si tu diseño se adaptará a distintos dispositivos y pantallas, tanto en PC como en móviles y optimizar la experiencia del usuario según las características de Windows 8, analizando el comportamiento de tu sitio web en las últimas versiones de Internet Explorer y recomendándote la mejor manera de hacer el ícono del sitio en la pantalla de inicio de Windows 8.
MODERN.IE te da la oportunidad de descargar informes en formato PDF para que puedas compartirlos a través de tu correo electrónico y redes sociales, además de darte acceso a hacer consultas en el foro de MSDN y StackOverflow.
Brinda la mejor experiencia a los visitantes de tu web gracias a esta innovadora solución.

jueves, 12 de diciembre de 2013

WordPress 3.8 Parker llega con diseño moderno, colores y un tema espectacular

WordPress 3.8 “Parker” llega con diseño moderno, colores y un tema espectacular

overview
¡Buenas noticias para todos! WordPress anunció hace pocos minutos la disponibilidad de su nueva versión, ya la número 3.8, llamada Parker en honor al reconocido saxofonista de jaxx Charlie Parker. Esta nueva versión es una actualización enfocada en diseño: la administración tiene un nuevo diseño minimalista, claro y limpio, en colores oscuros y claros principalmente, quitando para siempre los gradientes de grises que siempre había tenido.

Nuevo diseño

WordPress estaba un poco atrasado con la tendencia del diseño flat o minimalista, con esta nueva versión por fin se puso al día, la administración ahora tiene colores oscuros y claros con escasas tonalidades, los botones son más limpios y claros a la vista haciendo que la lectura de las opciones de administración sea más sencilla y agradable, la tipografía fue actualizada a la popular fuente Open Sans de Google, brindando todavía más claridad en las palabras y  el contenido en general.

Colores

popinator
Por primer vez en la historia de WordPress ahora es posible personalizar para cada usuario los colores de la interfaz de la administración, actualmente hay 8 temas diferentes, incluyendo el predeterminado, una actualización sencilla pero que seguro les caerá muy bien a muchos usuarios que no están de acuerdo con lo básico del estilo predeterminado.

Móviles

En WordPress 3.8 se mejoró considerablemente la experiencia en dispositivos móviles, con el auge de estos y las nuevas capacidades de sus pantallas que ahora poseen igual o mejor resolución de los computadores portátiles se incluyeron iconos en alta definición que además se adaptan a cualquier resolución, logrando una experiencia rápida y fluida en móviles así como en PC’s.

Selección de temas

La administración de los temas disponibles tuvo un actualización increíble, ahora posee búsqueda en tiempo real, funcionalidad especialmente útil para aquellos que tienen decenas y decenas de temas instalados, ahora poseen una fiel vista previa en vivo y la información de cada tema ya no se muestra en línea con la imagen sino que carga dinámicamente y a pantalla completa.
la sección de la administración de los Widgets también fue actualizada, ahora la interacción para arrastrar y mover los widgets es más fluida e informativa.

Nuevo Tema: Twenty Fourteen

twentyfourteen
Como ya es costumbre con cada versión de WordPress también llega una nueva versión de su tema, en esta ocasión se trata de Twenty Fourteen, un tema estilo revista y que combina muy bien con el nuevo estilo de la administración, también posee colores oscuros y claros, un estilo con muchos espacios en blanco que combinado con la tipografía Open Sans crea un ambiente de lectura extremadamente agradable a la vista y de fácil lectura.
Pueden actualizar a Parker ahora mismo desde la administración de su blog.
¿Cómo les pareció la nueva actualización y el diseño de WordPress 3.8? Estaremos atento a tu opinión

martes, 10 de diciembre de 2013

Preguntas de entrevista de trabajo que cualquier Desarrollador Web debe conocer

Preguntas generales:

  • ¿Qué sistemas de control de versiones ha usado (Subversion, Git, etc.)?
  • ¿Cuál es su ambiente de desarrollo favorito (Sistema Operativo, Editor de Texto, Navegadores, Herramientas, etc.)?
  • ¿Puede describir el proceso que sigue cuando crea una página web?
  • ¿Puede describir la diferencia entre "Progressive Enhancement" y "Graceful Degradation"?
    • Puntos extra si el entrevistado menciona "detección de capacidades".
  • Explique qué significa "HTML Semántico".
  • ¿Cuál es el navegador que utiliza principalmente para el desarrollo y qué herramientas de desarrollo usa?
  • ¿Cómo optimiza los recursos de una web?
    • Se espera una lista respuestas tales como:
      • Concatenación de archivos
      • Compresión (minificación) de archivos
      • Utilizar un CDN
      • Caching
      • etc.
  • ¿Por qué es mejor utilizar varios dominios para distribuir los recursos de una página web?
    • ¿Cuántos recursos se pueden descargar simultáneamente de un mismo dominio?
  • Mencione tres formas para disminuir el tiempo de carga de una página (tiempo real o percibido).
  • Si se ha unido a un proyecto y los desarrolladores usan tabs y usted usa espacios, ¿qué hace?
    • Sugerir que el proyecto utilice algo como EditorConfig (http://editorconfig.org)
    • Mantener la convención establecida y utilizar tabs.
    • Utilizar el comando :retab!
  • Escriba un página con una galería sencilla.
    • Puntos extra si no usa JavaScript.
  • ¿Qué herramientas usa para probar el rendimiento de su código?
  • Si pudiera elegir una tecnología para dominar este año, ¿cuál sería?
  • Explique la importancia de estándares y los grupos que los definen.
  • ¿Sabe que es el FOUC? ¿Cómo lo evita?

Preguntas específicas de HTML:

  • ¿Qué función cumple el doctype y cuántos puede nombrar?
  • ¿Cuál es la diferencia entre el modo convencional y el "quirks mode"?
  • ¿Cuáles son las limitaciones al utilizar páginas XHTML?
    • ¿Hay algún problema al servir las páginas usando: application/xhtml+xml?
  • ¿Cómo programaría una página con contenido en varios lenguajes?
    • ¿Qué consideraciones se deben tener cuando se diseñan/desarrollan sitios multi-lenguajes?
  • ¿Puede usar sintaxis de XHTML en HTML5?
  • ¿Cómo usa XML en HTML5?
  • ¿Para qué son buenos los atributos data-?
  • ¿Cuáles son los modelos de contenido usados en HTML4? ¿Puede compararlos a los de HTML5?
  • Si consideramos HTML5 como una plataforma web abierta, ¿cuáles son las piezas del lego que constituyen HTML5?
  • Describa la diferencia entre cookies, sessionStorage y localStorage.

Preguntas específicas de JavaScript:

  • Explique "event delegation".
  • Explique cómo funciona this en JavaScript.
  • Explique cómo funciona la herencia de prototipos (prototypal inheritance) en JavaScript.
  • ¿Cómo realiza pruebas en JavaScript?
  • AMD vs. CommonJS?
  • ¿Qué librerías de JavaScript ha usado?
  • ¿Alguna vez ha mirado el código fuente de librerías/frameworks que utiliza?
  • ¿Qué es un hashtable?
  • ¿Cuál es la diferencia entre variables undefined y variables undeclared?
  • ¿Qué es un "closure" y cuando, o porqué, usaría uno?
    • ¿Cuál es su patrón favorito para crearlos? Cuadriculado (Solo aplica a las IIFEs)
  • ¿Puede hablar de un uso típico para una función anónima?
  • ¿Puede explicar el Patrón Módulo en JavaScript y cuándo lo usaría?
    • Puntos extra por mencionar un namespace no contaminado.
    • ¿Qué pasa si sus módulos no tienen un namespace?
  • ¿Cómo organiza su código, patrón módulo, herencia clásica?
  • ¿Cuál es la diferencia entre objetos huésped (host objects) y objetos nativos?
  • ¿Cuál es la diferencia entre: javascript function Person(){} var person = Person() var person = new Person()
  • ¿Cuál es la diferencia entre .call y .apply?
  • ¿Puede explicar el uso de Function.prototype.bind?
  • ¿Cuándo optimiza su codigo?
  • ¿Puede explicar cómo funciona la herencia en JavaScript?
  • ¿Cuándo usarías document.write()?
    • La mayoría de anuncios de todavía utilizan esta técnica, aunque no es recomendada.
  • ¿Cuál es la diferencia entre detección de capacidades, inferencia de capacidades y usar la cadena del user agent.
  • Explique AJAX con tanto detalle como pueda.
  • Explique cómo funciona JSONP (y cómo no es AJAX realmente)
  • ¿Ha utilizado alguna vez templates en JavaScript?
    • De ser asi, ¿qué librerías ha usado (Mustache.js, Handlebars, entre otros)?
  • ¿Puede explicar en que consiste el "hoisting"?
  • ¿Puede hablar sobre "event bubbling"?
  • ¿Cuál es la diferencia entre un "atributo" y una "propiedad"?
  • ¿Por qué es una mala idea extender objetos nativos de JavaScript?
  • ¿Por qué es una buena idea extender objetos nativos de JavaScript?
  • ¿Cuál es la diferencia entre el evento "document load" y "document ready"?
  • ¿Cuál es la diferencia entre == y ===?
  • Si tiene que obtener un parametro de la URL, ¿cómo lo harías?
  • Explique la política de mismo origen (same-origin policy) y sus repercusiones en JavaScript.
  • ¿Puede describir los patrones de herencia en JavaScript?
  • Haga que este código funcione: javascript [1,2,3,4,5].duplicator(); // [1,2,3,4,5,1,2,3,4,5]
  • ¿Puede describir una estrategia para memoización (*memoization*, evitar repetir cálculos) en JavaScript?
  • ¿Por qué reciben el nombre de sentencias ternarias? ¿Qué significa la palabra "ternaria"?
  • ¿Qué es el arity de una función?
  • ¿Qué es "use strict";? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usarlo?

Ejemplos de código de JavaScript:

~~3.14
Pregunta: ¿Cuál es el retorno de la sentencia anterior? Respuesta: 3
"i'm a lasagna hog".split("").reverse().join("");
Pregunta: ¿Cuál es el retorno de la sentencia anterior? Respuesta: "goh angasal a m'i"
( window.foo || ( window.foo = "bar" ) );
Preguntan: ¿Cuál es el valor de window.foo? Respuesta: "bar" Únicamente si window.foo tenía un valor falsy, de cualquier otra forma retendrá su valor.
var foo = "Hello"; (function() { var bar = " World"; alert(foo + bar); })(); alert(foo + bar);
Pregunta: ¿Cuál es el resultado de los dos alerts anteriores? Respuesta: "Hello World" y ReferenceError: bar is not defined
var foo = [];
foo.push(1);
foo.push(2);
Pregunta: ¿Cuál es el valor de foo.length? **Respuesta: 2
var foo = {};
foo.bar = 'hello';
Pregunta: ¿Cuál es el valor de foo.length? **Respuesta: undefined

Preguntas específicas de jQuery:

  • Explique el "encadenamiento" (chaining).
  • Explique las "diferidas" (deferreds).
  • ¿Cuáles son algunas optimizaciones que se pueden implementar usando jQuery?
  • ¿Qué función cumple el método .end()?
  • ¿Cómo y por qué, aplicaría "namespacing" a un "event handler"?
  • Nombre cuatro diferentes valores que se pueden pasar como parámetro al metodo jQuery.
    • Un selector (string), HTML (string), Callback (function), HTMLElement, objeto, matriz, matriz de elementos, objeto jQuery, entre otros.
  • ¿Qué es la "cola de efectos" (fx queue)?
  • ¿Cuál es la diferencia entre .get()[] y .eq()?
  • ¿Cuál es la diferencia entre .bind().live() y .delegate()?
  • ¿Cuál es la diferencia entre $ y $.fn? O simplemente, ¿qué es $.fn?
  • Optimize este selector: javascript $(".foo div#bar:eq(0)")
  • ¿Cuál es la diferencia entre 'delegate()' y 'live()'?

Preguntas específicas de CSS:

  • Describa qué es un archivo "reset" y porqué es útil.
  • Describa qué son los "floats" y su funcionamiento.
  • ¿Cuáles son los métodos para "limpiar" (clear) sus "floats" y cuál es apropiado en el contexto dado?
  • Explique ¿qué son los sprites en CSS y cómo los implementarias en una página?
  • ¿Cuál es su técnica favorita para reemplazar imágenes y cuando usa cada una?
  • ¿"CSS Hacks", archivos incluidos con etiquetas condicionales o algún otro metodo...?
  • ¿Cuál es su enfoque al desarrollar páginas que dan soporte a navegadores con capacidades limitadas?
    • ¿Qué técnicas o procesos usa?
  • ¿Cuáles son las distintas formas para esconder contenido, pero mantenerlo disponible únicamente para lectores de pantalla?
  • ¿Ha usado algún sistema para cuadrículas (grids) y cuál prefiere?
  • ¿Ha usado o implementado "media queries" o reglas específicas para dispositivos móviles?
  • ¿Está familiarizado con aplicar estilos a SVGs?
  • ¿Cómo optimiza sus páginas para la impresión?
  • ¿Cuáles son algunas de las "trampas" al escribir CSS eficiente?
  • ¿Ha usado algún preprocesador para CSS (SASS, Compass, Stylus, LESS)?
    • De ser así, ¿puede mencionar qué le gusta y qué no de los que ha usado?
  • ¿Cómo implementaría un diseño que usa fuentes que no son web-safe?
    • Webfonts (usando servicios para fuentes como Goodle Webfonts, Typekit, entre otros).
  • ¿Puede explicar cómo determina un navegador qué elementos coinciden con un selector de CSS?

Preguntas opcionales y divertidas:

  • ¿Qué es lo más cool que ha programado y qué es lo que más le enorgullece de ello?
  • ¿Sabe cuál es la "gang sign" de HTML5?
  • ¿Está ahora o ha estado alguna vez en un bote?
  • ¿Cuáles son sus partes favoritas de las herramientas de desarrollo que usa?
  • ¿Tiene algún proyecto personal? ¿De qué tipo?
  • Explique el significado de "cursificar" (cornify).
  • Tome un papel y escriba las letras A B C D E verticalmente, ahora póngalas en order descendiente sin escribir una sola línea de código.
    • Espere a ver si giran el papel.
  • ¿Pirata o Ninja?
    • Puntos extra si es una combinación y dio una buena razón, dos puntos extra por monos zombies piratas ninjas.
  • ¿Si no estuviera en Desarollo Web, en que estaría trabajando?
  • ¿En qué lugar del mundo está Carmen Sandiego?
    • Consejo: no hay respuesta correcta.
  • ¿Cúal es su funcionalidad favorita de Internet Explorer?
  • Complete esta oracion: Brendan Eich y Doug Crockford son los __________ del JavaScript.
  • jQuery: ¿Una buena librería o la mejor librería? Explique porqué.
  • http://www.w3schools.com/ o http://w3fools.com/

Cursos gratis para aprender C++

Hace unos días cuando publiqué el curso gratuito para aprender a programar en Java hubo varios comentarios que pedían que publique cursos para aprender C++, y como siempre estamos para complacerlos (?) me puse a buscar algunos recursos sobre este lenguaje tan utilizado.
Como todo lo que publicamos aquí, estos cursos son completamente gratuitos y online. Los primeros 4 son en formato de texto con distintas “lecciones” o capítulos (no esperen webs muy bien diseñadas, valoren el contenido), y por último hay un videocurso con 35 lecciones de casi una hora en YouTube.
Espero que les haya sido de utilidad y que los que estaban esperando estos recursos paraaprender C++ nos comenten qué les parecieron.
Visto en EntreClick

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Vídeo: Twitter explica ¿Qué es Twitter?

Tras años en la red, novedosas actualizaciones y una exitosa salida al mercado bursátil, aún existen quiénes poco o nada saben de éste famoso sitio de microblogging.
Para todos ellos, el propio Twitter explica de forma oficial ¿Qué es Twitter?, en un interesante vídeo que no se pueden perder…
Un clip de poco más de un minuto que fue publicado en YouTube a principios de año, pero que recién se compartió hace un par de días a través de una de las cuentas oficiales,@TwitterGuide:
Entre otras cosas, el vídeo describe a Twitter como la "forma más rápida de obtener información de alrededor del mundo en tiempo real", llegando a comparar el servicio con un periódico personalizado.
¿Están de acuerdo?

Sony vende 1 Millón de PlayStation 4 en sus primeras 24 horas

Ayer Sony anunció con orgullo que a sólo 24 horas de su arribo a las tiendas de Estados Unidos y Cánada, ya se habían vendido un total de 1 Millón de videoconsolas PlayStation 4.
En palabras de Andrew House, presidente de Sony Computer Entertaiment:
"El PS4 fue diseñado con un firme compromiso hacia los jugadores, y estamos encantados de que la reacción de los consumidores haya sido tan fenomenal.
Las ventas se mantienen muy fuertes en Norteamérica y esperamos el mismo entusiasmo a la llegada del PlayStation 4 a Europa y Latino América el próximo 29 de Noviembre."
Y sí que tienen expectativas, pues según los rumores, la empresa tiene como meta vender cinco millones de unidades antes de abril.
En otras palabras, representar un buen rol de rival frente al no menos conocido Xbox Onede Microsoft, que llegará a las tiendas la siguiente semana.
¿Creen que lo logre?

sábado, 9 de noviembre de 2013

El éxito de Twitter a su salida a la Bolsa: Abrió a $ 45.10

El jueves por la mañana, Twitter realizó su esperado debut en la Bolsa de Valores con un éxito innegable, cotizando a $ 45.10 dólares la acción.
Estamos hablando de 73% más de su oferta pública inicial (IPO) establecida en $26 dólares. Los medios se volvieron locos.

Twitter en Bolsa

Las campanas sonaron poco antes de las 11 a.m. (hora del este) y el precio inició en $45.10 la acción. De acuerdo con Reuters, la demanda era enorme. Los inversionistas pedían 30 veces la cantidad de acciones que eran ofrecidas.
Ello llevó a que el precio subiera rápidamente a un máximo de $50, para luego volver a $45 y seguir fluctuando el resto del día.
Desde luego, tanto éxito llevó a muchos a preguntarse: ¿Es valor adjudicado era real? o ¿Se trata sólo de una burbuja? (Como le pasó al debut de Facebook).
Pues de acuerdo con los expertos, el precio es correcto o al menos, bastante cercano a lo que Twitter puede manejar (con un buen retorno de inversión y todo ese asunto).
Además, aseguran que la empresa hizo bien al establecer un precio inicial de $26 por accióny esperar a que el propio mercado revalúe de forma razonable y mesurada. Lo esperado era alrededor de los $40 dólares. No muy lejos del resultado.
Es cierto que la empresa asume nuevos retos y compromisos, sobretodo ahora, al comercializar en bolsa un valor 22 veces mayor que sus ventas. Pero, según las opiniones, se trata de la oportunidad perfecta para demostrar porque se le considera uno de los pilares del social media.
¿Creen que lo logre?


Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews